Parque Nacional Puyehue en la Patagonia Chilena

0 3258

Hermosos paisajes, termas, esquí y turismo aventura en esta reserva en el sur de Chile. Actividades, servicios y alojamiento en Puyehue. La Patagonia chilena asombra al visitante con la hermosura de sus paisajes. Entre el Pacífico y la Cordillera de los Andes, cada rincón de este espacio es único y bello como ningún otro. El Parque Nacional Puyehue es uno de los parques nacionales más importantes y una cantidad creciente de turistas lo visita cada año. En este artículo, qué hacer y qué conocer en Puyehue y los detalles del alojamiento y los servicios disponibles.

Parque Nacional Puyehue
El Parque Nacional Puyehue abarca parte de la X Región de Los Lagos y de la XVI Región de Los Ríos, en el sur de Chile. El acceso al parque se encuentra 80 kilómetros al este de la ciudad de Osorno.

La Reserva Forestal Puyehue fue creada en 1914, pasando a ser considerado el sector Parque Nacional en 1941, con una extensión de 65 mil hectáreas. En 1981, la cantidad de hectáreas protegidas fueron establecidas en 100 mil.

El Parque Puyehue es básicamente un bosque húmedo siempre verde, donde dominan los árboles coigües y ulmo. Puyehue protege además a la fauna característica de la Patagonia chilena, entre la que destacan las vizcachas, los quiques, los pumas, los zorros chilla, los güiñas, los coipos. El Parque también alberga especies de aves tales como el cóndor y la huala, entre otras. El Parque Nacional Puyehue está dividido en tres áreas diferenciadas: Anticura, Aguas Calientes y Antillanca.

En este sector se puede realizar trekking y practicar pesca deportiva en los ríos y pequeños lagos de la zona, siempre y cuando se cuente con el permiso del Servicio Nacional de Pesca. El área cuenta además con un sector de acampe.

Aguas Calientes
En esta zona se encuentra la administración del Parque y se ofrecen todos los servicios necesarios para el turismo. Además, existen termas para quienes prefieren disfrutar de las propiedades medicinales y relajantes de las aguas termales. El servicio de aguas termales incluye dos piscinas (una techada y otra al aire libre), piletas individuales y servicios spa tales como masajes y fangoterapia.

Además de un camping y cabañas, Aguas Calientes cuenta con un restaurante que ofrece comidas típicas, una cafetería y una proveeduría de comestibles.

Antillanca
La zona denominada Antillanca ofrece la posibilidad de practicar trekking en senderos de mediana y alta montaña, de acuerdo a los justos y las capacidades. Desde los senderos, que cruzan el bosque, se pueden apreciar hermosos saltos de agua y pequeñas lagunas. En invierno, un centro de esquí funciona en Antillanca.

Alojamiento en el Parque Nacional Puyehue
•Campings: existen dos espacios para acampar dentro del parque. En Aguas Calientes se encuentra el camping Chanleufu y el camping Los Derrumbes. En Anticura está el camping Catrué.
•Cabañas: es posible alquilar cabañas en Aguas Calientes y en Anticura.
Cómo llegar al Parque Nacional Puyehue
•Desde Argentina, el acceso es a través del Paso Internacional Cardenal Samoré.
•Desde Chile, el acceso es desde Osorno, a través de la Ruta Internacional CH 215 que une a esta ciudad con la ciudad argentina de Bariloche.

Posteado en: http://suite101.net

Tagged with:

Reportajes Similares