No hay duda que Carretera Austral es uno de los destinos más atractivos de Chile. Sin embargo, debido a nuestra lejanía y juventud, existe una serie de mitos que se han construido en el tiempo. Aquí, los revisaremos.
1. La Carretera Austral es una carretera = FALSO
Este es el mito que sostienen los menos informados, puesto que aún cuando el nombre así lo indica, Carretera Austral no es una Carretera, sino un camino, un hermosísimo camino. Aproximadamente el 70% de sus 1.240 kilómetros son de ripio.
En su origen, Carretera Austral fue una Senda de Penetración de sola una vía, que se internaba entre los bosques vírgenes de la Patagonia. Con el tiempo se ha ido ensanchando y ripiando, permitiendo la circulación de dos vehículos en ambos sentidos.
A partir de la década de los noventas, comenzó el proceso de pavimentación, que lentamente ha ido avanzando desde Coyhaique hacia Chaitén.
2. La Carretera Austral solo se puede recorrer en un auto 4×4 = FALSO
A pesar que la mayor parte de Carretera Austral corresponde a un camino de ripio, su condición no implica que sea un ruta exclusiva para vehículos 4×4.
Es perfectamente posible recorrer Carretera Austral en un vehículo 4×2. En rigor, la necesidad de uso de doble tracción es casi nula, puesto que la carpeta de ripio es lo suficientemente firme para el tránsito de cualquier tipo de vehículo.
Sin embargo, por comodidad y para el cuidado del vehículo, es recomendable utilizar un vehículo de chasis alto y con buena suspensión. Es habitual que puedas encontrarte con baches y las típicas lomas de ripio que se forman en el centro del camino.
3. Cualquier conductor puede manejar por Carretera Austral = POSIBLE
Desde el punto de vista legal, no existe ninguna restricción para que cualquier persona que cuente con una licencia de conducir válida, pueda manejar en ripio y, por tanto, en Carretera Austral.
Sin embargo, el ripio es una superficie complicada que requiere de precaución y cuidado. También, es recomendable que la persona que maneje tenga experiencia de conducción en ripio.
¡¡¡ Ten cuidado con el uso del freno en el ripio !!!
4. Carretera Austral solo se puede recorrer manejando = FALSO
Si bien en un principio, la única forma de recorrer Carretera Austral era en tu propio vehículo o arrendando uno, actualmente existe una variada oferta de tours guiados.
El beneficio de tomar un tour guiado está en que evitas el stress de tener que manejar en ripio y, además, aprovechas todo el conocimiento y experiencia de un guía especializado.
5. A Carretera Austral solo se puede viajar en verano = FALSO
Este es uno de los mitos más extendidos y el más falso de todos. De hecho, las mejores épocas para recorrer Carretera Austral es el Otoño y la Primavera.
Durante el Otoño y la Primavera la ruta está mucho más despejada de tránsito, por lo cual, no existe el polvo en suspensión que se genera por efecto del ripio.
Sumado a lo anterior, durante el Otoño el paisaje se torma de impresionante un colorido rojizo y amarillo. También, en Primavera, las flores llenan de multiples colores los bordes de los caminos.
¿Y el clima de Otoño y Primavera?… A pesar de lo que piensas, el clima bastante estable, con temperaturas promedio superior a los 12°C.
6. En Carretera austral NO se necesita ropa de montaña = VERDADERO
La ropa de montaña solo es necesaria para aquellos que realizarán actividades de montaña.
Si ese no es tu plan, no tienes que comprar o pedir prestado ningún equipamiento especial. Nosotros recomendamos que uses tu ropa normal, vistiendo por capas, para que te las puedas sacar o poner, de acuerdo con las variaciones del clima que tengamos durante el día.
7. La Carretera Austral es solo para turistas de carpa y mochila = FALSO
Carretera Austral es un destino apto para cualquier persona, de cualquier edad y condición, que guste y disfrute de la naturaleza.
Actualmente existe hotelería en multiples estándares, desde campings y hostales hasta exclusivos lodges, por lo cual, después de los recorridos y las actividades, puedes llegar a disfrutar de una magnífica cena y descansar en una excelente cama.
8. En verano se debe viajar con reservación de alojamiento = VERDADERO
Durante el Verano, y particularmente en febrero, Carretera Austral recibe muchísimos turístas. Entonces, si deseas viajar en verano es absolutamente necesario que planifiques tus días de estadía y hagas reservación de todos los alojamientos que tomarás.
En caso contrario, correrás un altísimo riesgo de no encontrar alojamiento y perder mucho tiempo en la busqueda de un lugar para dormir.
9. Caleta Tortel NO tiene calles = VERDADERO
¿No lo sabías?
Caleta Tortel es única porque solo cuenta con pasarelas peatonales de ciprés.
Los vehículos solo llegan hasta un estacionamiento que está ubicado en las afueras del pueblo. Desde ahí, hay que usar las piernas para moverse por este hermoso lugar.
También, hay muchas escaleras que nos hacen recordar, permanentemente, que estamos en muy mal estado físico.
Ojo… No es buena idea llevar una maleta, aún cuando tenga ruedas, porque no sirven de mucho. Prefiere una mochila y mientras más pequeña, mejor.
10. En Caleta Tortel solo se come pescados y mariscos = FALSO
Es extraño, pero a pesar de su nombre, no es tan facil encontrar pescados y mariscos en Caleta Tortel.
A pesar de su denominación de caleta, no se trata de una caleta pesquera. La actividad principal es la extracción maderera y no la pesca, por ende, es posible que a veces sea dificil encontrar y disfrutar de los sabores marinos.

BONUS TRACK : Como se llama este lugar : ¿ Capillas de Mármol, Cavernas de Mármol o Catedrales de Mármol?
Siempre me lo preguntan…
La denominación oficial es Santuario de la Naturaleza Capillas de Mármol y está constituido por un grupo de distintas formaciones. Las que más destacan son, la Cabeza de Perro, las Cavernas de Mármol, la Catedrál de Mármol (en singular, solo hay una catedrál de mármol) y la Capilla de Mármol.
Escrito Por: Ivon Lejonagoitia / Jefe de Operaciones de Geo Turismo Tour Operador
Geoturismo Patagonia | José de Moraleda Nº 480, 2º piso,
Oficina 6, Coyhaique, Patagonia Chilena.
Correo-e: info@geoturismopatagonia.cl
Fono/Phone: (056 + 67) 2 58 3173
Fax: (056 + 67) 2 58 3174
Movistar: (09) 8356 5342
Claro: (09) 7362 4917
Entel: (09) 6636 7733